lunes, 4 de noviembre de 2013

Danzas folklóricas del perú


  
La variedad de danzas en el perú es incontable, pues cada región natural posee sus propias danzas autóctonas. Y obviamente gran parte de estos bailes son acompañados por intrumentos propios de la zona. Asi pues, las danzas del Perú se clasifican en:
 
Danzas agrícolas: expresan la relación entre el hombre, la tierra y la producción agropecuaria, dándole así un carácter materno a la tierra, por eso es que la llaman "mama pacha". Por ejemplo:
 
- Mari o qahuiri (danza agrícola puneña)
- Quinua ccakuy (danza agrícola cuzqueña)
 
Danzas carnavalesca: se ejecutan durante las fiestas de carnavales, gra parte toma el nombre del lugar en donde se baila, aunque algunas toman nombre propio; en algunos casos van mezclados con ritos ancestrales y danzas que representan la iniciación de los jóvenes y apareamiento de animales. Por ejemplo:
 
- Carnaval de Ayacucho
- Carnaval de Cuchumbaya (Moquegua)
- Tarkada (carnaval de Candarave, Tacna)
 
Danzas religiosas: ligado al culto religioso, dado en tiempo de fiestas patronales y católicas; en su mayoría muestran el sincretismo (sistema en que se concilian distintas doctrinas) religioso entre la cultura europea y andina. Por ejemplo:
 
- El pacasito en Piura (fiesta del Señor de Ayabaca)
- Diablada Puneña (simboliza la lucha entre el bien y el mal)
- La danza de los negritos en Chincha (navidad afroperuana)
 
Danzas ceremoniales: esta relacionado con las ceremonias o rituales que están ligados con actividades comunales como el riego, cosecha o siembra; o que conmmemora algun hecho histórico de la zona. Por ejemplo:
 
- La danza de las tijeretas.
- Tinkus

Danzas de salón: danzas de pareja, que actualmente se bailan en todo tipo de festividades y se practican en forma profesional:

-Vals Peruano
-Polka peruana
-Marinera

Danzas de caza: representa el acto de cacería de animales. Podemos nombrar:

- Choq'elas
- Llipi Puli
 




Esa puede ser una forma de mencionar las danzas típicas del Perú, sin embargo no solo podemos mencionarlas de acuerdo al tipo de danza que sea, sino también mencionarlas de acuerdo a su procedencia, ya sea de la costa, sierra o selva.

DANZAS DE LA COSTA

- Marinera Norteña
- Tondero
- Lando
- Zamacueca
- Alcatraz
- Festejo

DANZAS DE LA SIERRA

- Danza de tijeras
- Waca waca
- Chonquinada
- Ayarachi
- Kiñuta pukllay
- Charaque Tupay

DANZAS DE LA SELVA

- Apu Cashi
- Danza de la Boa
- Amazonas
- Amuesha
- Buri-Buriti
- Macanas



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario